El golpe maestro de #InMyFeelingsChallenge
- Lab Libre Digital
- 27 jul 2018
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 30 jul 2018
La estrategia Drake

Durante el mes de junio se lanzó del último material discográfico del popular rapero canadiense, Drake; el álbum titulado “Scorpion” además de considerarse un éxito, ha dado mucho de qué hablar, pero no solo musicalmente. Dentro de las primeas semanas del lanzamiento se dieron a conocer varias notas periodísticas en las que se aseguraba que Spotify había recibido bastantes quejas por parte de sus usuarios, quienes se encontraban molestos por la invasiva estrategia de promoción del álbum y es que prácticamente en cualquiera de las versiones, pagada o gratuita, no podía dejar de verse la cara del rapero quSe hae aparecía en decenas de playlists de la plataforma.
Sobre este hecho conviene subrayar la coincidencia asociada con la aparición del "In My Feelings Challenge”; el tema que viene incluido dentro del quinto álbum de Drake, se ha vuelto viral gracias al nuevo desafío que ha arrasado en redes sociales. El reto consiste en hacer que una persona realicé una coreografía de baile con la música de fondo, pero mientras el auto sigue en marcha. Al parecer este fenómeno nace a causa del comediante Shiggy, quien compartió un video en Instagram donde se muestra bailando en la calle y ahí se observa cómo sincroniza algunos de sus movimiento con las letras de Drake; el influencer realiza un movimiento que parece indicar un volante justo cuando se escucha en la línea de la canción Are you riding?, y bueno el resto es historia. Se han unido algunos personajes famosos como el Dj Steve Aoki o el actor Will Smith, quienes decidieron llevar a cabo el reto en una situación distinta como en una tabla de surf y un puente en Budapest.
Al respecto, es necesario recalcar que los desafíos o retos virales se han convertido para los usuarios de Internet en una oportunidad de estimular emociones, pero también es cierto que esa disruptiva forma de competencia a veces los pone en peligro. Los retos virales se relacionan con ciertos comportamientos y prácticas, en el que según la psicóloga Mireira Cabrero tiene que ver con romper la cotidianidad, con la creación de una identidad atractiva para otros y por el sentido de carácter de grupo, es decir, el entretenimiento grupal, y es que este tipo de actividades permiten desarrollar emociones positivas que se logran a través de la superación y logros en equipo.
Existen "challengues" amenazantes como el de "La ballena azul" que en México se convirtió en una tendencia pues residía en que los jóvenes debían cumplir cierto número de pruebas en las que tenían que producirse moretones o tatuajes hechos con chuchillos, mientras que el último reto los empujaba a causarse la muerte. Pero, también han existido otros retos con fines más altruistas como el "Ice Bucket Challenge” que buscó ayudar a personas con esclerosis múltiple. Por el lado del entretenimiento podemos mencionar el "Mannequin challenge" o el“What the Fluff challenge".
Por el contrario, es importante señala la relación con el aspecto comercial y del cual no podemos negar su existencia; es decir, el trasfondo económico. Por ejemplo, para YouTube este tipo de fenómenos implica ganancias millonarios, sin contar que además los influencers obtienen cientos de ingresos a consecuencia de las reproducciones o los subscriptores que puedan obtener a través de sus canales de video.
Llegados a este punto debemos aceptar que el caso del #InMyFeelingsChallenge es resultado de la improvisación y de la creatividad del usuario de Internet, no obstante considerarlo como parte de una estrategia comercial que resulta atractiva para las marcas y la propia industria del entretenimiento, es una realidad.
"el nombre de Drake en Twitter se ha tuiteado más de 7.5 millones de veces desde que lanzó su disco"...
Según Apple Music "In My Feelings" es la primera canción a nivel mundial, incluso el disco Scorpions ocupa los primeros lugares de ventas. Spotify reveló que hubo un aumento del 90% en la popularidad de la cuenta de Drake desde el 4 de julio; su LP lleva más 64 millones de reproducciones. Igualmente, el nombre de Drake en Twitter se ha tuiteado más de 7.5 millones de veces desde que lanzó su disco y el hashtag del desafío que incluye otros como #KikiChallenge y #DotheShiggy lleva 2.3 millones de tweets.
Es por esto que la implantación de estos retos virales en la red constituyen un sentido de responsabilidad y sobre todo implica comprender los fines que tienen cuando se crean o viralizan, principalmente frente a los riesgos a los que pueden exponerse los cibernautas. Así mismo podríamos considerar que la invasiva estrategia de publicidad que comenzó en Spotify, resultó un éxito y la cual se ha convertido en una moda que ahora hace ganar millones de dólares a toda una industria.
@NashHidalgo
Referencias
https://www.forbes.com/sites/ogdenpayne/2018/07/12/an-inside-look-at-drakes-in-my-feelings-challenge-by-the-numbers/#476837dfb848
コメント