

LAB LIBRE DIGITAL
SIGUIENDO A PULSO LA EVOLUCIÓN TECNOLÓGICA Y DIGITAL
CONFERENCIAS
Yo sexteo, tu sexteas ¿todos sexteamos?. Sexting una nueva práctica.
​
El término sexting es utilizado para describir el envío de contenidos eróticos y sexuales entre personas por medio de Internet. A través de la platica buscamos la reflexión del fenómeno, así como dar a conocer los riesgos y las medidas de prevención de esta práctica digital.
Dirigido a público en general.
Duración: 60 minutos.
*Cualquiera de estas conferencias puede adaptarse al tipo de público que se requiera.
Fake news, un reto en la nueva era.
Esta charla aborda el concepto básico de noticias falsas, su impacto en la sociedad, así como los retos y desafíos que enfrentan los medios de comunicación frente a este fenómeno.
Dirigido a profesionales de los medios de comunicación y público en general.
Duración: 60 minutos.
¿Cómo aprender en línea?:
Frente al auge de cursos LCMS y MOOC, las posibilidades de aprender se amplían significativamente, por ello objetivo de esta conferencia es presentar de manera clara una guía de orientación y reflexión respecto al proceso de educación en línea.
Dirigido a estudiantes de nivel medio superior y superior y al público en general.
Duración: 60 minutos.
TALLERES
REDES SOCIALES PARA PAPÁS Y ABUELITOS: UNA NUEVA FORMA DE SOCIALIZAR
INFORMACIÓN
​
Público: Personas de 50 años en adelante.
Duración: 6 horas.
Cupo limitado.
Fecha y lugar: Por confirmar
​
Estar al tanto de la tecnología es un reto que no solo concierne a algunos, por eso a través de este taller buscamos ofrecer una alternativa de reflexión sobre el uso de las redes sociales en el entorno actual.
Los participantes podrán aprender a sacar más provecho de herramientas digitales como: Facebook, Twitter y Whatsapp.
​
*Muestra tu credencial del INAPAM y entras gratis. Cupo limitado
​
PERIODISMO DIGITAL
INFORMACIÓN
​
Público: Jóvenes de 15 a 17 años.
Duración: 12 horas.
Cupo máximo: 15 personas.
Fecha y lugar: Por confirmar
​
El taller enseñará las nociones básicas y fundamentales del periodismo digital, su relevancia con el mundo actual, las redes sociodigitales y las nuevas tecnologías. Los participantes podrán maximizar su capacidad de análisis y reflexión para seleccionar, compartir y producir contenidos periodísticos.
Los participantes podrán contar con una guía para poder desarrollar el ejercicio periodístico.
La creación de un blog, página de Facebook, web site u otros medios complementará la práctica del taller.
OTROS EVENTOS
POESÍA EN LAS PANTALLAS: MESA REDONDA ENTORNO A LA POESÍA ELECTRÓNICA CON ROMINA CORAZÓN Y HORACIO WARPOLA.
Modera: Oliver Herring.
INFORMACIÓN
​
Público: Dirigido a público en general
Duración: 2 horas.
Cupo: 30 personas.
Fecha y lugar: Por confirmar.
La literatura electrónica se refiere a aquella que utiliza el soporte electrónico para su creación y consumo. Esta literatura se resiste una definición fija por la misma naturaleza de los distintos trabajos que se han realizado, el propósito de esta mesa redonda es generar un diálogo entorno a la poesía electrónica, con dos escritores que han experimentado con los medios digitales para presentar sus propuestas.
Consta de una presentación a manera de introducción por parte del moderador, para dar paso a una discusión entre los invitados, asimismo se abre el diálogo con el público en una sesión de preguntas y respuestas, y finalmente se cerrará la mesa con una conclusión.