El celular, el medio amigable por excelencia
- Lab Libre Digital
- 10 jun 2018
- 2 Min. de lectura
En la sociedad contemporánea la tecnología ha causado un gran impacto en las formas de comunicación, logrando modificar la forma de relacionarnos los unos con los otros. Por ejemplo, la aparición de los teléfonos móviles y smartphones ha causado que personas de viejas generaciones se sientan influenciadas y casi comprometidas a usar estos nuevos aparatos tecnológicos, mientras que las generaciones más jóvenes conviven con ellas como si siempre hubieran existido. La naturalización de estos dispositivos en la vida actual y su relación con las personas y el mundo es un fenómeno que requiere de constante observación.
¿Por qué usamos celular?
Los teléfonos móviles nos proveen visibilidad, es un aparato que define estatus sociales, impone modas, es fuente de identidad, es un aparato que causa adicción, incluso se ha convertido en un accesorio que complementa nuestra vestimenta, define también la personalidad. "Es un simple medio que deja correr el habla" (Cooper, 2002).
El uso del celular nos ofrece la posibilidad de interactuar de persona a persona, ya sea a través de una llamada, un mensaje de voz o una videollamada, nos permite transmitir contenidos y lo podemos hacer de forma veloz.
Las funciones y opciones que se obtienen a través de las aplicaciones tecnológicas que hoy se ofrecen a través de los smartphones crean nuevas costumbres que permiten y facilitan trabajar, estudiar o entretenerse.

¿Qué ha brindado el uso del celular en la vida cotidiana?
• La proliferación de la mensajería instantánea. Estamos encontrando nuevas formas de comunicación, pero que tienen influencia en las conductas. Es más común encontrar personas enviando o escribiendo mensajes que llamando por teléfono.
• El chat tiene un potencial para impulsar la participación comunicativa entre las personas. Alguno de sus transformaciones se contextualizan entre integrantes de una familia, estudiantes y profesores, etc.
¿ Y los efectos negativos?
Pese a las virtudes comunicativas y de conectividad que podría brindar el celular, hay efectos amenazantes que permean en los entornos sociales causando nuevas problemáticas poco visibles, como:
daños en el medio ambiente ( se fabrican con materiales compuestos de plásticos hasta metales raros que causan explotación ambiental).
daños a la salud ( la radiación de los celulares es peligrosa).
falta de privacidad.
juegos en línea violentos expuestos a niños y jóvenes.
páginas de Internet para adultos.
intimidación cibernética (cybebulling, sexting, etc).
costos altos (rentas de planes y equipos).
adicción

@LabLibreDigital 2018
Comments